INTRODUCCION

INTRODUCCION

El presente «Manual de Procedimientos de Enfermería” describe ampliamente los pasos en las diferentes actividades y tareas de acuerdo al proceso sustantivo en Enfermería, que es la «Gestión del Cuidado Enfermero” y de acuerdo a los perfiles establecidos al personal de Enfermería que labora para la Caja Costarricense Seguro Social.

El manual de procedimientos de Enfermería se concibe como el instrumento que establece los mecanismos esenciales para el desempeño operativo y de cuidado directo de las áreas de atención de enfermería en el I, II y III nivel. Proporciona información básica para orientar al personal respecto a la dinámica funcional de enfermería. También se considera como una herramienta imprescindible para guiar, en forma ordenada, la ejecución de las actividades, de manera que se evite la duplicidad de esfuerzos, se optimice el aprovechamiento de los recursos y se agilicen los cuidados que se dan al usuario(a). En este sentido, se pretende que la estructura del manual refleje fielmente las actividades específicas que se llevan a cabo en cuanto a ejecución, seguimiento y evaluación del desempeño, así como los medios utilizados para ello. Por otro lado, debe apoyar el proceso de actualización y mejora, mediante la simplificación de los procedimientos.

auxiliar

El presente documento es una guía que orienta las diferentes instrucciones de trabajo del personal de enfermería y guía el desarrollo de las prácticas de los estudiantes en el proceso docencia – servicio.

Los procedimientos están estructurados en varios apartados, se documenta anatómicamente por sistemas, con su respectiva definición, clasificación de riesgo, pasos del procedimiento, nivel de complejidad riesgo, observaciones y principios científicos.

Este documento contempla generalidades del quehacer de enfermería no así procedimientos específicos de las especialidades de atención pediátrica, Salud Mental y Ginecobstétrica.

INTRODUCCION

1.1 Justificación

La Coordinación Nacional de Enfermería de la Caja Costarricense de Seguro Social contempla, dentro de su plan estratégico, el diseño, la elaboración, la implementación y el seguimiento del Manual de procedimientos de Enfermería, el cual se fundamenta en el marco normativo del quehacer y el ser de enfermería dentro de la organización que es la «Gestión del Cuidado”. Además, es guiado por la Ley de Control Interno, la cual dirige la atención a la ejecución de los procesos sustantivos de la organización, con un enfoque hacia la seguridad de la persona que recibe los servicios.

El manual vigente fue publicado en 1977. Por ello, se vio la necesidad de realizar un esfuerzo de equipo para modificarlo y lograr una versión actualizada, la cual incorpora diferentes elementos que logran como resultado, la identificación de procedimientos a ejecutar por parte de la enfermera(o) y su equipo de apoyo. Para esto se contempla, en la presente fase, la identificación de diversos escenarios de abordaje hospitalario y de atención ambulatoria y comunitaria.

Publicaciones Similares